Costes Económicos del Turismo

  1. Coste de oportunidad: Valoración de los usos alternativos de los recursos
  2. Costes derivados de las fluctuaciones de la demanda turística: La caída de la demanda turística afecta a la economía general.
  3. Posible inflación derivada de la actividad turística: Menor capacidad económica de la comunidad residente
  4. Pérdida de beneficios económicos potenciales: Dependencia excesiva de capital inversor extranjero.
  5. Distorsiones en la economía local: Competencia del turismo con otros sectores económicos.

CONCLUSIÓN

Ahora bien, todos estos costes, que se pueden derivar del desarrollo turístico en una zona determinada, pueden ser evitados a priori o, al menos, minimizados desde el punto de vista de una adecuada planificación y gestión de los recursos turísticos del destino, e igualmente, podrían ser corregidos a posteriori, mediante el ejercicio de una adecuada política turística que adopte las medidas correspondientes.

7 comentarios:

  1. El turismo es un factor muy importante para un país ya que aporta fuertemente a la economía del mismo, pero en algunos paises se da el caso de fuga de capital esto quiere decir que los ingresos por medio de la actividad turística se queda en las grandes empresas y no en las micro empresas nacionales y esto se deberia tratar mediante una buena planificación para que ambas partes saquen beneficios económicos.
    Saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu opinión, tenemos que hacer que micro empresas nacionales Turísticas ganen los ingresos económicos, de esta forma el dinero se queda y rota en el país, causando un beneficio económico en el Ecuador.
      Saludos

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El blog tiene información interesante y útil. Felicito a las autoras por su trabajo y porque se puede notar en las conclusiones que escriben que manejan el tema con destreza y tienen criterios acerca de ellos. Sigan desarrollando este espacio que puede servirnos a los lectores a darnos cuenta de cuan importante es el turismo y como debemos manejarlo para que nos beneficie a corto y largo plazo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por los comentarios, muchas de tus palabras nos motivan a seguir ayudando a tener mas claro el concepto de turismo y sus diferentes subtemas
      saludos

      Eliminar
  4. el factor económico que puede brindar el sector turístico depende de muchas cosas, porque el turismo como tal se ve vulnerable a todo mal que lo perjudique, es por este motivo que las empresas deben tener alternativas para cuando esto suceda y estoy de acuerdo con Johana Perez porque dice que se debe tener una planificación para que no solo se lleve esta economía los grandes hoteles sino también en nuestro país para así tener un turismo equitativo, y eso depende de nosotros como futuros profesionales en la materia, tenemos que hacer un buen uso de la planificación en el mismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo con tu opinión, nosotros como futuros profesionales en esta área tenemos que realizar buenas planificaciones para mejorar el sector turístico; a pesar de que el sector turístico es un área muy vulnerable con una buena planificación podremos superar estos problemas sin tener mayores consecuencias.
      Saludos

      Eliminar